
ENROFLOXACIN 10% SFC
ENROFLOXACIN 10% SFC, está indicado en bovinos, porcinos, perros y gatos para el control y el tratamiento de cuadros infecciosos respiratorios, digestivos y urogenital e infecciones ocasionadas por: En bovinos: Escherichia coli, Proteus sp., Clostridium perfringens, Pasteurella multocida, Bordetella sp., Klebsiella pneumoniae, Mycoplasma bovis, Staphylococcus aureus, Streptococcus sp., Trueperella pyogenes, Erysipelothrix sp., Campylobacter sp.
FORMA:
Solución inyectable
INGREDIENTE(S):
ENROFLOXACINA.
LABORATORIO PRODUCTOR:
Laboratorios S.F.C. Ltda
REGISTRO SANITARIO:
Reg. ICA: 5810 DB
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Bovinos: Aplicación subcutánea o intramuscular. 1 mL por cada 40 Kg de peso. En infecciones respiratorias complicadas 2 mL por cada 40 kg de peso. No aplicar más de 10 mL por sitio de inyección.
Porcinos: Intramuscular. 1 mL por cada 40 Kg de peso. En infecciones respiratorias complicadas 2 mL por cada 40 kg de peso. No aplicar más de 2.5 mL por sitio de inyección.
Perros: Intramuscular. 0,5 - 2 mL por 10 kg de peso, cada 24 horas por 3 a 5 días.
Gatos: Intramuscular 0,25 - 0,5 mL por cada 10 kg de peso, cada 24 horas por 3 a 5 días.
Otra frecuencia y duración del tratamiento de acuerdo a criterio del Médico Veterinario.
COMPOSICIÓN:
Cada mL de SOLUCIÓN INYECTABLE contiene:
Enrofloxacina 100.0 mg
Excipientes c.s.p. 1.0 mL
DESCRIPCIÓN/MECANISMO DE ACCIÓN: Fluroquinolona con actividad bactericida, es dependiente de la concentración y la muerte celular de las bacterias susceptibles se produce dentro de los 20 - 30 minutos de exposición activa tanto en fases estacionarias como de crecimiento de la replicación bacteriana. Su mecanismo de acción no se comprende, pero se cree que actúa inhibiendo la ADN-girasa bacteriana (una topoisomerasa tipo II), evitando así el sobre enrollamiento del ADN y la síntesis de ADN. Tiene muy pobre actividad contra Streptococcus y bacterias anaerobias.
INDICACIONES: ENROFLOXACIN 10% SFC, está indicado en bovinos, porcinos, perros y gatos para el control y el tratamiento de cuadros infecciosos respiratorios, digestivos y urogenital e infecciones ocasionadas por:
En bovinos: Escherichia coli, Proteus sp., Clostridium perfringens, Pasteurella multocida, Bordetella sp., Klebsiella pneumoniae, Mycoplasma bovis, Staphylococcus aureus, Streptococcus sp., Trueperella pyogenes, Erysipelothrix sp., Campylobacter sp.
En porcinos: Escherichia coli, Proteus sp., Clostridium perfringens, Salmonella sp., Pasteurella sp., Bordetella sp., Mycoplasma hyopneumoniae.
En perros y gatos: Escherichia coli, Proteus sp., Salmonella sp., Pasteurella sp., Bordetella sp., Klebsiella pneumoniae, Staphylococcus aureus, Streptococcus sp., Trueperella pyogenes.
TIEMPO DE RETIRO: Los animales tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 7 días después de finalizado el tratamiento.
La leche producida durante el tratamiento y hasta 72 horas después de finalizado el mismo, no debe destinarse al consumo humano.
USO EN: Bovinos, Porcinos, Perros y Gatos.
PRECAUCIONES:
No usar en vacas en lactación.
Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Consérvese en su envase original, a temperatura inferior a 30°C y protegido de la luz solar.
La disposición final de los envases vacíos o con contenido residual deberá efectuarse según las normas ambientales vigentes.
Venta bajo fórmula del Médico Veterinario.
Consulte al Médico Veterinario.
