TRATORIL Suspensión oral
TRATORIL

El TRATORIL® suspensión oral al 5% está indicado para el tratamiento de enfermedades causadas por diferentes especies de protozoarios, principalmente contra coccidiosis intestinal y hepatozoonosis, como Cystoisospora suis en porcinos, Eimeria bovis, Eimeria zuernii y Eimeria alabamensis en bovinos, y Cystoisospora ohioensis, Cystoisospora canis, Cystoisospora burrowsi y Hepatozoon canis en perros y Cystoisospora felis e Isospora rivolta en gatos..

FORMA:

Suspensión oral

INGREDIENTE(S):

TOLTRAZURIL.

LABORATORIO PRODUCTOR:

VECOL S. A.

REGISTRO SANITARIO:

Reg. ICA: 9292 MV.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Especie

Vía de administración

Dosis TRATORIL®

Bovina

Oral

Dosis única de 15 mg/kg de peso vivo, equivalente a 3 mL/10 kg de peso vivo.

Porcina

Oral

Deben ser tratados en el 3ero - 5to día de vida con una dosis única de 20 mg/kg de peso vivo, equivalente a 0,4 mL/kg de peso vivo.

Perros y gatos

Oral

Dosis única de 10 a 20 mg/kg de peso vivo, equivalente a 0.2 mL/kg a 0,4 mL/kg de peso vivo.

En perros positivos a Hepatozoon canis se debe administrar una dosis de 14 mg/Kg equivalente a 0.28 mL/Kg de peso vivo cada 24 horas por 1 a 7 días a criterio del Médico Veterinario.

El tratamiento y la administración deben ser precedidos por un diagnóstico clínico y de laboratorio. La repetición de este tratamiento depende del criterio del Médico Veterinario tratante y la evolución del cuadro clínico.

COMPOSICIÓN:

Cada mL de suspensión oral contiene:

Toltrazuril 50 mg

Excipientes c.s.p. 1 mL

INDICACIONES: El TRATORIL® suspensión oral al 5% está indicado para el tratamiento de enfermedades causadas por diferentes especies de protozoarios, principalmente contra coccidiosis intestinal y hepatozoonosis, como Cystoisospora suis en porcinos, Eimeria bovis, Eimeria zuernii y Eimeria alabamensis en bovinos, y Cystoisospora ohioensis, Cystoisospora canis, Cystoisospora burrowsi y Hepatozoon canis en perros y Cystoisospora felis e Isospora rivolta en gatos.

TIEMPO DE RETIRO: Los animales tratados no deben sacrificarse para consumo humano, hasta 77 días después de finalizado el tratamiento. No se permite su uso en animales productores de leche para consumo humano.

USO EN: Bovinos, porcinos, perros y gatos.

PRECAUCIONES: Los tratamientos durante los periodos de la enfermedad pueden ser limitados para el lechón debido al daño ya ocurrido en el intestino delgado. Para obtener un mayor beneficio los animales deben ser tratados antes de presentar los signos clínicos. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Venta bajo fórmula del Médico Veterinario. Conservar a una temperatura inferior a 30 °C y protegido de la luz. Agite antes de usarlo.

PRESENTACIÓN: Frascos por 120, 240, 500 y 1000 mL.

VECOL S. A.

IPPA actualizada. La información mostrada corresponde a la última IPPA (información para prescribir amplia) liberada y autorizada.