
ENROFLOXACINA 10%
La ENROFLOXACINA al 10%, es un antibiótico de amplio espectro indicado para el tratamiento y control de enfermedades respiratorias, digestivas, genitourinarias y cutáneas de origen infeccioso en bovinos, equinos, ovinos, caprinos, porcinos, caninos y gatos producidos por Escherichia coli, Proteus sp., Clostridium sp., Clostridium perfringes, Salmonella sp., Pasteurella sp., Bordetella sp., Klebsiella pneumoniae, Mycoplasma sp., Staphylococcus sp., Bacillus sp., Erysipelotrix sp., Campylobacter sp., y Corynebacterium pyogenes.
FORMA:
Solución inyectable
INGREDIENTE(S):
ENROFLOXACINA.
LABORATORIO PRODUCTOR:
VECOL S. A.
REGISTRO SANITARIO:
Registro ICA: 8627 MV
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: No administrar en cachorros, gatos en crecimiento y potrillos, debido a la inducción de artropatías y alteraciones del cartílago articular.
Otras indicaciones a criterio del Médico Veterinario.
Bovinos, Equinos, Ovinos y Caprinos: Aplicar por vía intramuscular, intravenosa o subcutánea: 5 mg/Kg de peso vivo, en la práctica aplique 5 mL/100 Kg de peso vivo cada 24 horas por 3 a 5 días consecutivos. No aplicar un volumen mayor a 10 mL por sitio de aplicación por vía subcutánea o intramuscular. Para volúmenes mayores dividir la dosis en varios sitios.
Porcinos: 5 mg/kg de peso vivo. En la práctica 0.5 mL/10 kg de peso vivo, vía intramuscular en la parte anterior del cuello detrás de la oreja cada 24 horas por 3 días consecutivos. No aplicar un volumen mayor a 2.5 mL por sitio de aplicación.
Perros y Gatos: Aplicar por vía subcutánea, una dosis de 5 mg/Kg de peso vivo. En la práctica 0,05 mL/Kg de pesos vivo cada 24 horas durante 5 días consecutivos. No aplicar en perros de razas grandes y crecimiento rápido menores de un año de vida.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Conservar a una temperatura inferior a 30 °C y protegido de la luz
COMPOSICIÓN:
Cada 100 mL de Solución inyectable contiene:
Enrofloxacina base 10 g
Excipientes c.s.p 100 mL
La Enrofloxacina 10% es un antibiótico bactericida.
PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES:
— Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
— Consulte al Médico Veterinario.
— Agítese bien antes de usar.
— No aplicar más de 10 mL por sitio de aplicación por vía subcutánea e intramuscular. Si se requieren volúmenes mayores dividir la dosis en varios sitios.
INDICACIONES: La ENROFLOXACINA al 10%, es un antibiótico de amplio espectro indicado para el tratamiento y control de enfermedades respiratorias, digestivas, genitourinarias y cutáneas de origen infeccioso en bovinos, equinos, ovinos, caprinos, porcinos, caninos y gatos producidos por Escherichia coli, Proteus sp., Clostridium sp., Clostridium perfringes, Salmonella sp., Pasteurella sp., Bordetella sp., Klebsiella pneumoniae, Mycoplasma sp., Staphylococcus sp., Bacillus sp., Erysipelotrix sp., Campylobacter sp., y Corynebacterium pyogenes.
Acción farmacológica: Es un antibiótico de amplio espectro, excelente contra microorganismos gramnegativos y también eficaz contra microorganismos grampositivos y micoplasmas.
TIEMPO DE RETIRO: Los animales tratados no deben sacrificarse para consumo humano, hasta 7 días después de finalizado el tratamiento. La leche producida durante el tratamiento y 72 horas después de finalizado el mismo, no debe darse a consumo humano.
MECANISMO DE ACCIÓN: La Enrofloxacina es una Quinolona (Fluoroquinolona de tercera generación) que inhibe las topoisomerasas bacterianas II (ADN girasa) y IV, las cuales son enzimas que mantienen el enrollamiento adecuado del ADN. Las Quinolonas retienen la replicación del ADN bacteriano, detienen la respiración celular, alteran la integridad de la membrana e interrumpen procesos celulares causando la muerte celular. La Enrofloxacina no afecta la girasa del ADN celular de animales superiores y mamíferos.
USO EN: Bovinos, equinos, ovinos caprinos, porcinos, caninos y gatos
PRESENTACIÓN: Frascos por 50 y 100 mL.
VECOL S.A.
FARMACOCINÉTICA:
Absorción: En la mayoría de las especies, tras la administración intramuscular o subcutánea, la absorción es buena y el paso al torrente sanguíneo es rápido.
Distribución: Las Quinolonas penetran con facilidad y rapidez los tejidos, con una biodisponibilidad cercana al 60% y en algunos órganos, como riñones e hígado, así como en la bilis se detectan los mayores niveles en poco tiempo.
Biotransformación: La Enrofloxacina se metaboliza parcialmente: tras una desacetilación es convertida en distinta proporción a Ciprofloxacina, un metabolito activo, a través del metabolismo hepático, por lo tanto, el efecto antibacteriano se debe a la actividad de ambos fármacos.
Excreción: La vía de eliminación principal es la renal, a través de filtración glomerular y secreción tubular.
